Según el aprendizaje sostenible es un
nuevo enfoque que busca alinear una forma de pensar sobre el aprendizaje con la
acción dentro del aula para generar un aprendizaje perdurable. Se define como
ética del cuidado y tiene como objetivo equipar a los profesores y estudiantes
con la capacidad de transformarse a sí mismos y a los demás a través de
prácticas inclusivas eficaces (Graham, Berman, & Bellert, 2015)
El aprendizaje sostenible permite que
los estudiantes sean capaces de demostrar que dominan el contenido e incorporan
el aprendizaje, convirtiéndose en estudiantes independientes a lo largo de sus
vidas, gracia a las condiciones, también las dimensiones motiva al docente a
fortalecer sus habilidades y a utilizar los recursos disponibles para responder
a las necesidades, deseos e intereses de cada estudiante, y pueda alcanzar la
inclusión educativa en Ecuador, permitiendo la inclusión de todos los
estudiantes, logrando un esquema relacional y de integración haciéndola
“sostenible, perdurable, saludable y duradera”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario